
Tras la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad de Córdoba acumula ya cuatro bienes patrimoniales inscritos como patrimonio mundial: la Mezquita de Córdoba, el Casco Histórico, Los Patios y ahora Madinat al- Zahra.
Pero aún hay mucha gente que no conoce la Ciudad Brillante construida en el año 936 por Abd al-Rahman III. Pocas personas mejor que Antonio Vallejo (28 años como Director del Conjunto arqueológico de Madinat al-Zahra) para explicarnos qué es Madinat al Zahra, su construcción, destrucción, olvido y resurgimiento.
En esta entrevista realizada para Canal Sur nos cuenta las vicisitudes e historia del yacimiento, los valores histórico-artísticos únicos de la arquitectura palatina y urbanística presentes en la Ciudad Califal que construyó Abd al-Rahman III, y el proceso de creación del centro de visitantes del yacimiento que cueta ya con varios premios de Arquitectura y Museográficos.
Dentro de la labor de difusión y divulgación del yacimiento destacamos la valoración del vídeo-recreación de Madinat al Zahra, donde el rigor científico y los años de excavaciones e investigación se ven plasmados en este vídeo que Vallejo denomina de “alta divulgación científica”.